Los diferentes tipos de cintas transportadoras en una lista

Las cintas transportadoras se utilizan ampliamente en diversas industrias y de diferentes maneras. Sin embargo, el objetivo de una cinta transportadora es siempre el mismo: “transportar” productos de A a B de manera segura y eficiente.
Es muy probable que en su empresa utilice una cinta transportadora. Ya sea para la cosecha, el almacenamiento o el procesamiento, se emplean en cada etapa del proceso. Si aún no tiene una cinta transportadora pero está buscando una, probablemente se enfrentará rápidamente a un problema: la enorme cantidad de tipos diferentes de cintas transportadoras. Por eso, en este blog le explicaremos qué tipos existen y cuál necesita en cada caso.
Diferentes modelos
Lo primero que debe determinar es qué modelo de cinta transportadora necesita. Los modelos se pueden clasificar, de manera general, en los siguientes tipos:
- Lisa
- Recta o Curva
- Con tacos
- De rodillos
- En artesa
El tipo que necesite dependerá en gran medida del tipo de producto que quiera transportar y hacia dónde. Las cintas lisas solo pueden mover productos en posición horizontal, mientras que las cintas con tacos, gracias a sus elementos transversales, pueden elevar productos en posición vertical.
Cintas transportadoras lisas
Las cintas transportadoras lisas son uno de los tipos más utilizados y se caracterizan por su superficie plana, generalmente de caucho o plástico.
¿Caucho o plástico?
- Caucho: Más resistente y duradero, se usa comúnmente en aplicaciones pesadas como el transporte de arena, grava y materiales reciclables.
- Plástico: Ampliamente utilizado en la industria alimentaria, ya que son fáciles de limpiar y permiten un transporte higiénico.
Dentro de las cintas transportadoras de plástico, se distinguen varios tipos, entre los cuales los más utilizados son:
- Cintas de PU (poliuretano): Una banda de PU es completamente cerrada, lo que es crucial para el transporte higiénico en la industria alimentaria, por ejemplo.
- Cintas de PVC: Disponibles con y sin refuerzos textiles, pueden equiparse con elementos adicionales como bordes laterales ondulados, tacos y guías. Las cintas de PVC son resistentes al desgaste, fáciles de limpiar y resisten productos químicos.
Además, existen cintas transportadoras rectas y cintas curvas, dependiendo de la dirección necesaria del transporte.
Cintas transportadoras con tacos
Las cintas transportadoras con tacos están equipadas con elementos transversales en la banda, lo que permite mover los productos no solo en posición horizontal, sino también en vertical. Esta es una ventaja esencial cuando los productos deben transportarse en ángulos pronunciados o incluso completamente hacia arriba. Estas bandas se utilizan ampliamente en el sector agrícola y en líneas de producción donde los productos a granel deben elevarse.
Cintas transportadoras de rodillos
En lugar de una banda continua, las cintas transportadoras de rodillos utilizan una serie de rodillos giratorios sobre los cuales se desplazan los productos.
Ventajas:
- Muy eficiente energéticamente, ya que generan menos fricción que las bandas tradicionales.
- Adecuado para cargas pesadas y cajas que pueden deslizarse o rodar fácilmente.
Desventajas:
- Menos adecuado para productos pequeños o sueltos que pueden caer entre los rodillos.
- El transporte es menos controlado, lo que puede provocar desplazamientos de los productos.
Cintas transportadoras en artesa
Lo que hace únicas a las cintas transportadoras en artesa es su diseño en forma de "U", donde el centro de la banda es más bajo que los bordes.
Ventajas:
- La forma proporciona mayor estabilidad a los materiales a granel, reduciendo el riesgo de derrames.
- Los bordes elevados permiten transportar grandes volúmenes de material de forma segura.
- Ideal para transportar materiales sueltos como granos, arena y grava a largas distancias.
Bandas transportadoras planas
Las bandas transportadoras lisas tienen una superficie uniforme sin relieve, lo que las hace ideales para transportar productos planos o empaquetados. Se utilizan ampliamente en industrias como el procesamiento de alimentos, la logística y la farmacéutica, donde un flujo higiénico y eficiente de mercancías es esencial. Gracias a su superficie lisa, estas bandas ofrecen una fricción mínima, lo que reduce el desgaste y optimiza el consumo de energía. Según la aplicación, pueden fabricarse con materiales como PVC, PU o caucho, con propiedades adaptadas a entornos específicos, como versiones antiestáticas o resistentes al calor.
Bandas transportadoras para plantas
Las bandas transportadoras para plantas son sistemas móviles utilizados para el transporte de macetas, muy comunes en viveros. Gracias a su estructura de aluminio liviana y una longitud estándar de 6 metros, son fáciles de mover. Con un ancho estrecho de entre 15 y 30 cm, son aptas tanto para uso interior como exterior, y permiten un transporte eficiente de plantas durante el proceso de cultivo.
Bandas curvas
Las bandas curvas son transportadores compactos que permiten mover productos suavemente a lo largo de un ángulo de 45°, 90° o 180°. Optimizan el espacio y conectan de manera eficiente los sistemas logísticos. Muy utilizadas en líneas de clasificación y procesamiento de flores, frutas y verduras, aseguran un flujo ordenado de productos. Los rodillos finales pequeños permiten una transición fluida, mientras que los rodillos más grandes son adecuados para cargas más pesadas. Placas guía o cojinetes en un riel mantienen estable la banda en las curvas.
Bandas de inspección
Las bandas de inspección se utilizan para el control visual de frutas, verduras y otros productos, permitiendo la eliminación manual de artículos dañados o no deseados. Según el producto, se elige entre una banda plana, adecuada para productos frágiles o pequeños, o una banda de rodillos, que hace girar los productos redondos para una inspección completa. La velocidad suele ser regulable para un control óptimo. En el cultivo de bulbos, se utilizan bandas peladoras para eliminar raíces y cáscaras sueltas, a veces con un tamiz vibratorio para separar arena y residuos.
Bandas de cosecha
Las bandas de cosecha se utilizan para recolectar de manera eficiente verduras cosechadas a mano, como coliflor, escarola, apio, col, lechuga y brócoli. Se colocan a los lados de un carro de recolección, lo que permite cosechar un campo amplio en una sola pasada, ahorrando mano de obra y minimizando daños al producto. Gracias a su construcción ligera de aluminio, se pueden montar fácilmente en distintos tipos de vehículos agrícolas, con o sin cubierta. El accionamiento hidráulico permite un control continuo de la velocidad, y algunos modelos disponen de opciones adicionales como parada final, ajuste de altura electrohidráulico y transporte transversal en el vehículo.
Bandas de acumulación para macetas
Las bandas de acumulación se utilizan en invernaderos para almacenar temporalmente y alinear macetas antes de transportarlas. Esto agiliza el proceso, ya que los tenedores de macetas pueden levantar varias a la vez, en lugar de moverlas individualmente. Una banda de acumulación es una banda ancha sobre la que se acumulan y alinean las macetas para un transporte más eficiente. Los modelos con empujador transversal permiten una alineación precisa, ajustada al tenedor de macetas, y cuentan con control eléctrico de la velocidad y la distancia entre macetas y filas.
Bandas telescópicas y dúo
Las bandas dúo, también conocidas como bandas telescópicas, se utilizan en líneas de almacenamiento para productos como patatas y cebollas, para trasladarlos de manera eficiente y sin daños. Una banda dúo consta de dos bandas transportadoras superpuestas, retráctiles y ajustables, lo que las hace muy versátiles en almacenes. Una banda telescópica, en cambio, consiste en una sola banda extensible y se utiliza con frecuencia para la carga y descarga de cajas o mercancía suelta, minimizando la altura de caída. Ambas garantizan un transporte eficiente y cuidadoso en procesos agrícolas y logísticos.
Bandas cóncavas
Las bandas cóncavas son ideales para el transporte de materiales a granel como arena, grava y grano. Gracias a sus laterales elevados que crean una forma de canal, los productos pueden trasladarse de manera segura y sin daños. La forma de canal evita que el producto se derrame fuera de la banda, lo que contribuye a un transporte eficiente y controlado hacia, por ejemplo, almacenes. Estas bandas suelen combinarse con tolvas, llenadoras de naves y llenadoras de cajas, lo que permite un transporte flexible y sin daños dentro del proceso de almacenamiento.
Bandas elevadoras
Las bandas elevadoras son esenciales en la agricultura moderna para transportar productos hacia arriba de manera eficiente, como papas, cebollas, zanahorias, bulbos y otros cultivos. Se utilizan en varias etapas del proceso de cosecha y procesamiento, como el suministro a máquinas de clasificación, el llenado de tolvas o la carga de camiones. Existen distintos tipos, como bandas de goma para productos pesados, bandas de PVC para usos más ligeros y bandas con tacos para pendientes más pronunciadas. Están disponibles en diferentes tamaños y formas, según el tipo y tamaño del producto. En Duijndam Machines encontrará una amplia gama de bandas elevadoras usadas, aptas para diversas aplicaciones tanto en el campo como en el almacén.
Tolvas dosificadoras
Las tolvas dosificadoras, también llamadas tolvas de alimentación, aseguran un suministro uniforme y controlado de productos a las líneas de procesamiento, lo cual es esencial para evitar interrupciones o atascos. Se utilizan para productos a granel como bulbos, papas, cebollas y zanahorias. El producto se vierte en la tolva mediante un volteador de cajas o una banda transportadora, y una banda inferior lleva la capa inferior del producto hacia la línea de procesamiento. Estas tolvas pueden contar con opciones como mecanismos vibratorios, rodillos y sensores electrónicos, y pueden estar controladas mecánicamente o mediante variadores de frecuencia para un flujo constante. Son indispensables en los procesos agrícolas para una manipulación eficiente y sin daños.
Bandas de acumulación
Las bandas de acumulación, también conocidas como bandas de recogida, se utilizan para almacenar temporalmente y alinear productos antes de su procesamiento o envasado. Juegan un papel crucial en la optimización del flujo de productos dentro de las líneas de producción. Estas bandas permiten el almacenamiento intermedio de productos, que luego son transportados a velocidad constante hacia la siguiente máquina, garantizando así un proceso eficiente sin interrupciones. Son ampliamente utilizadas en el sector agrícola para productos como papas, cebollas, frutas y verduras, y pueden equiparse con opciones como velocidad y altura ajustables para una mayor flexibilidad.
Sin fines transportadores
Los sin fines transportadores, también conocidos como tornillos sin fin o transportadores helicoidales, transportan eficientemente productos a granel como grano, café, alimento para animales y fertilizantes mediante una espiral giratoria dentro de un tubo cerrado. Este diseño evita el derrame, lo cual es especialmente útil para productos granulares. Están disponibles en diversas formas y tamaños, como configuraciones en L o rectas, lo que permite adaptarlos fácilmente a líneas de procesamiento específicas o limitaciones espaciales. Estos sistemas se utilizan comúnmente en agricultura, horticultura y gestión de residuos, incluso para pendientes pronunciadas. Gracias a su diseño sencillo y robusto, los sin fines usados suelen tener una larga vida útil, siendo una opción económica para muchas empresas.
Bandas de inspección con rodillos
Las bandas de inspección con rodillos se utilizan para la selección manual de frutas y verduras de menor calidad, como papas, cebollas, coles de Bruselas y frutas como cítricos y manzanas. Los rodillos giratorios hacen que los productos roten en todas las direcciones, permitiendo su inspección completa. Esto facilita la eliminación de productos defectuosos, dejando solo los de mejor calidad. Estas bandas suelen emplearse en líneas de clasificación o envasado, justo antes de la máquina clasificadora o empaquetadora. Existen modelos para trabajar de pie o sentados, siendo estos últimos más cómodos al ofrecer una posición de trabajo más cercana al producto. La velocidad de los rodillos puede ajustarse, permitiendo adaptar el flujo de producto a las necesidades del proceso. Para mayor comodidad, las mesas de inspección con rodillos pueden instalarse en salas climatizadas y con aislamiento acústico.
Transportadores de rodillos
Los transportadores de rodillos son una solución eficiente y económica para trasladar productos como macetas, verduras, frutas o cajas. Utilizan rodillos giratorios en lugar de una banda y son ideales para productos con base plana. Están disponibles en versiones motorizadas y por gravedad, y pueden incluir curvas para configuraciones flexibles. Los modelos motorizados son aptos para superar desniveles, mientras que los de gravedad son más simples y económicos para inclinaciones suaves. En Duijndam Machines ofrecemos una amplia selección de transportadores de rodillos usados, robustos, duraderos y rentables.
Líneas de confección de ramos
Las líneas de confección de ramos, también conocidas como líneas de agrupado, son esenciales para procesar flores en ramos uniformes o bouquets a alta velocidad. Pueden trabajar con diversas variedades como tulipanes, lirios, crisantemos y peonías. Las máquinas varían en complejidad, desde líneas simples y cortas hasta sistemas avanzados capaces de confeccionar hasta 2000 ramos por hora. La elección de la línea adecuada depende del tipo de flor, la capacidad de producción deseada y el espacio disponible.
Tolvas de descarga
Las tolvas de descarga, también conocidas como tolvas de recepción, son fundamentales para el almacenamiento intermedio y el suministro dosificado de productos como papas, cebollas o zanahorias desde un volquete hacia una línea de clasificación o almacenamiento. Garantizan un flujo constante, esencial para una alta eficiencia en el procesamiento. Estas tolvas pueden adaptarse a distintos tipos de producto y suelen estar equipadas con rodillos para limpiar y preclasificar. A menudo forman parte de líneas de procesamiento más amplias y se pueden combinar con otros sistemas de transporte.
Pesadoras
Las pesadoras para frutas y verduras son equipos clave en la industria alimentaria y agrícola, diseñados para medir el peso de productos como papas, manzanas y otros productos frescos con gran precisión y eficiencia. Existen varios tipos y capacidades, como las pesadoras multicabezal para envases pequeños o las pesadoras de cinta para pesos mayores, como zanahorias o papas. Muchas pesadoras son modulares y pueden incluir funciones adicionales como etiquetado o clasificación, lo que las hace aptas para una gran variedad de aplicaciones en el sector alimentario. A menudo se integran con otros sistemas, como máquinas de envasado, para garantizar un procesamiento fluido y eficiente.
Transportadores de cadena
Un transportador de cadena es un sistema robusto y cerrado para transportar productos a granel como polvos, alimentos o residuos, tanto en sentido horizontal como vertical. Utiliza una cadena con rascadores alargados que se deslizan por el fondo del canal y arrastran el producto. Estos sistemas son ideales para mover grandes volúmenes a largas distancias, con múltiples puntos de carga y descarga. Pueden transportar en ambas direcciones y permiten dosificación volumétrica en cada punto de entrada. Son completamente cerrados, evitando emisiones de polvo, y aptos para productos a alta temperatura. Están disponibles en diseños rectos, en forma de Z o de C, según la aplicación.
Mesas giratorias
Una mesa giratoria se utiliza frecuentemente al final de líneas de procesamiento, como máquinas de envasado, clasificación o lavado, para acumular productos listos para empacar. Estas mesas rotatorias facilitan el trabajo manual de los operarios al empacar los productos en cajas. El material del tablero depende de la sensibilidad del producto: para productos frágiles como frutas o verduras se recomienda una superficie acolchada, mientras que para productos más resistentes se puede usar acero, madera o plástico. Para productos húmedos se suele utilizar plástico o acero inoxidable. La velocidad de rotación puede ajustarse mediante la posición del motor o un regulador de frecuencia, como un variador o motor regulable.
Ventajas de las cintas transportadoras de segunda mano
Ya sea que busque una cinta plana, cinta de cosecha o transportador de tornillo, las cintas transportadoras de segunda mano son una excelente opción para las empresas que desean ahorrar costos sin comprometer la calidad. En Duijndam Machines ofrecemos una amplia variedad de cintas transportadoras usadas, cuidadosamente inspeccionadas y listas para usar, entregadas desde nuestro propio inventario. Esto permite encontrar rápidamente una solución adecuada a un precio atractivo.
Asesoramiento personalizado en Duijndam Machines
¿Tiene preguntas sobre qué cinta transportadora se adapta mejor a sus necesidades? No dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarle a encontrar la solución de transporte adecuada.